Guía de preguntas y respuestas sobre la venta de proindivisos hereditarios

Resolvemos de forma clara todas las dudas sobre la venta de proindivisos y partes indivisas

Si comparte la propiedad de una vivienda heredada o de un inmueble en copropiedad y quiere vender su participación, aquí encontrará información práctica y actualizada. Respondemos a las preguntas más frecuentes de nuestros clientes.

2
¿Qué es un proindiviso?

Quiere decir que un inmueble pertenece a varias personas.
Ningún compropietario podrá pedir la división física del bien inmueble si al hacerlo resultará inservible para el uso al que se destina o desmereciera mucho valor.

Quiere decir que un inmueble pertenece a varias personas. Ningún copropietario podrá pedir la división física del bien inmueble si al hacerlo resultara inservible para el uso al que se destina o desmereciera mucho su valor.

Para dar solución a los problemas que pueden surgir por la situación de indivisión del inmueble, se puede tratar de llegar a un acuerdo entre los copropietarios para que uno de ellos adquiera la participación del resto o todos juntos vendan a un tercero. Si no se consigue alcanzar un acuerdo, cada uno de los copropietarios puede iniciar un procedimiento judicial que se denomina división de cosa común.
Pero también se puede optar por una opción más rápida: esto es, vender la participación que se ostenta a una empresa como Proindiviso 360.

La respuesta es sí. En ocasiones, en las que el único bien integrante de la masa hereditaria es el inmueble en cuestión, se puede iniciar procedimiento judicial de división de cosa común sin necesidad de proceder previamente al procedimiento de división de herencia.

Puede resultar una decisión difícil, pero la venta de la participación es, sin duda, la opción más rápida y menos costosa.

¿Puedo vender mi parte de un inmueble en proindiviso?

Sí, la ley te permite vender tu participación sin necesidad de que los demás copropietarios estén de acuerdo. Eso sí, tendrán derecho preferente a comprarla en las mismas condiciones (tanteo y retracto).

No es un obstáculo. Puedes vender tu parte a un tercero o, en caso de bloqueo total, acudir a la división judicial de la cosa común para forzar la venta del inmueble completo.

Rapidez, liquidez inmediata y seguridad jurídica. Nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que negociar con otros copropietarios ni iniciar procedimientos judiciales largos y costosos.

Basta con la escritura de propiedad y una nota simple actualizada del Registro de la Propiedad. En algunos casos, también te pediremos los últimos recibos de IBI y comunidad para agilizar el trámite.

Se analiza cada caso de manera individual. La venta sigue siendo posible, aunque la existencia de cargas puede influir en el precio final de la participación.

¿Cómo se calcula el valor de la participación?

Se valora el inmueble completo. Para ello se tienen en cuenta aspectos tales como: número de copropietarios, ubicación, situación física y registral, deudas asociadas, cargas y el estado ocupacional.

La principal ventaja es la rapidez y la seguridad. Una empresa como Proindiviso 360 tiene la experiencia legal y los recursos para cerrar la compra en pocos días, evitando procedimientos judiciales largos y costosos.

¿Qué impuestos se pagan al vender una parte indivisa?

Principalmente la plusvalía municipal (IIVTNU) y el IRPF sobre la ganancia patrimonial, igual que en cualquier compraventa de vivienda.

En caso de optar por instar un procedimiento judicial, Proindiviso 360 también puede ayudarte asumiendo la dirección letrada del procedimiento sin que tengas que adelantar los honorarios.

Escríbenos